«Autorretrato», lápiz sobre papel, 30×21 cm. 2024
Antonio Romoleroux nació en Quito, Ecuador en 1968. Obtuvo su licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de las Artes, en Guayaquil, Ecuador y el bachillerato en Artes Plásticas en el colegio de Artes de la Universidad Central del Ecuador.
Desde su primera exposición en 1987, el trabajo de Romoleroux se ha expuesto en 40 exhibiciones individuales y 200 colectivas, en importantes galerías e instituciones de América, Europa, Asia y África. Su obra fue objeto de una exposición organizada por el Consulado de Ecuador en Nueva York, en Queens Museum, New York, en 2010. Las exposiciones recientes incluyen: “El Mensaje de las Modelos”, en Kuntraum Artescena, Leipzig, Deutschland, en 2021; “Antonio Romoleroux, Antología”, en Centro Cultural PUCE, Quito, en 2018; “Dass Bewusste Ich”, en la Embajada de Ecuador en Berlín, Alemania, en 2015; Romoleroux crea técnicas propias, como papel hecho a mano fundido con cobre grabado, con la cual realizó su obra “Natem” que obtuvo el premio Mariano Aguilera 1995.
Antonio Romoleroux ha recibido 23 premios y distinciones en reconocimiento a sus logros culturales. En particular, Romoleroux recibió: Overall Rank 1, International Art contest, Talentila Foundation, en Hisar, India, en 2024; la Premiazione alla Carriera, Associazione Culturale Narda Martinez Pittrice, en Varese, Italia, en 2023; el Reconocimiento a la Trayectoria Artística por parte del Consulado del Ecuador en Los Ángeles, California, en 2021; fue condecorado con la condecoración Doctor Vicente Rocafuerte al Mérito Cultural, Asamblea Nacional del Ecuador, en 2020; recibió el Reconocimiento a la Trayectoria Artística, por parte del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador en 2019 y Kunstraum Artescena en Leipzig, Alemania en 2018, el Primer Premio de Pintura en la Primera Muestra Nacional de Arte Juvenil, en 1991; así como el Segundo Premio en el XV Concurso Nacional de Grabado del Municipio de Quito, en 1988.